28 de abril de 2012


¿Qué es el retinol?

El Retinol es una forma de la vitamina A que se halla en las fuentes alimenticias de origen animal. Es de color amarillo y es importante para la visión y el crecimiento óseo. También llamado Ácido Retinoico, Tretinoina o Retina-A es utilizado en medicina. En la actualidad, es común su utilización para tratamientos de rejuvenecimiento de la piel. La vitamina A es una coenzima que, entre sus funciones, estimula el buen funcionamiento de la piel y más específicamente uno de sus derivados, el retinol, la prevención de la formación de radicales libres.

Beneficios del retinol

El Retinol es altamente beneficioso para combatir arrugas, mejorar la textura de la piel, así como para tratar el acné, las manchas oscuras y problemas de pigmentación cutáneas. En un principio fue utilizado en tratamientos para el acné. Sin embargo, su uso se extendió y en la actualidad es mas común en los tratamientos para mantener la piel joven.

Uno de los temas que hay que considerar es que el Retinol es fotosensible a la luz, por tanto sólo se deberá usar por la noche.

El gel Aloe Vera puro 100% con Retinol, es ideal para la protección del cutis

En el gel se encuentran microesferas cargada de ingredientes activos como la vitamina E y vitamina A (Palmito de retinol) que aportan belleza a nuestra piel.

 - Hidrata y nutre en profundidad,
 - Elimina células muertas y regenera otras nuevas, quedando como  resultado una piel  muy suave y rejuvenecida
 -Esta formulado con jugo de Aloe Vera Barbadensis 100% natural directo de la planta que estimula la formación de tejidos, siendo un extraordinario producto epitalizante que actúa  acelerando la cicatrización,  aclarando y eliminando manchas  en la piel
- Frena las arrugas
- Contiene vitamina A y E que son poderosos antioxidantes que evitan la formación de elementos irritantes para la piel.  

 Por esto están plenamente reconocidos como eficace anti-radicales. evitando el envejecimiento cutáneo                

                ¿ Quieres tener un rostro joven?
                                          



22 de abril de 2012

Antioxidante
Numerosas investigaciones llevadas a cabo en los últimos años revelan que el aporte de sustancias protectoras frente a los procesos oxidativos, aún en las dietas más saludables, no es suficiente para neutralizar la excesiva cantidad de Radicales Libres a las que estamos expuestos y para evitar, en consecuencia, las patologías resultantes de su acción nociva. Actualmente los niveles del llamado “Stress Oxidativo” son muy elevados y en muchos casos más o menos fuera de control; tal es el caso de la contaminación ambiental en grandes centros urbanos, elevados índices de radiación, humo de cigarrillos aspirado por fumadores activos y pasivos, consumo exagerado de medicamentos, etc
Desde la más remota antigüedad el hombre ha buscado la forma de detener el avance del tiempo y sus efectos sobre el natural proceso de envejecimiento.
A medida que envejecemos, las células y tejidos que conforman nuestro organismo experimentan cambios que conducen al deterioro y a la muerte de las mismas.
Los recientes avances en el campo de la biología, la bioquímica molecular y la genética, asociados a una mejora manifiesta en las condiciones existenciales, han permitido un notable incremento en las esperanzas y expectativas de vida, es decir, en el promedio de años de vida de las personas.
Es de destacar en este sentido, la utilización de Antioxidantes a los efectos de proteger nuestro organismo del daño producido en los tejidos por los Radicales Libres.
ANTIOXI: COMPOSICIÓN

• JUGO DE ALOE VERA

Vitaminas A, C, E
Activa el sistema antioxidante natural del cuerpo humano protegiendo a las células  de enfermedades.

Minerales Selenio, Zinc, Cobre, Manganeso, Cromo y Germanio
Remueven metales pesados del cuerpo.
•ARÁNDANOS ROJOS

Inhiben la fijación de bacterias en las paredes de las vías urinarias.
Se evitan infecciones especialmente las sufridas por ancianos (geriatría) y mujeres (cistitis)
Reducen la fijación de bacterias (Helicobacter Pylorii) en la mucosa gástrica causantes de úlceras de estómago y en la cavidad bucal responsables de la placa dental.
Indicado para infecciones en vías urinarias, salud estomacal y dental.

•ARÁNDANOS NEGROS

Indicado para trastornos gastrointestinales, estomatitis, faringitis, y principalmente para afecciones oculares, retinopatías vasculares y relativas a la diabetes mellitus.
Protege la pared vascular y regenerando el endotelio, por lo que es utilizado como tratamiento contra varices y hemorroides.

•LUTEÍNA

Presente en el maíz, col rizada, espinacas y vegetales de hoja verde oscuro
La luteína es un potente antioxidante que se deposita en el área de la retina responsable de la visión aguda y central.
Previene la aparición de la degeneración macular y cataratas.

•SELENIO

Presente en pescado, carnes, pollo, cereales, nueces.
Antioxidante que ejerce acción depurativa y desintoxicante del hígado, pues facilita logra remover metales pesados como el plomo, mercurio, arsénico, etc. depositados.
Acción depurativa y desintoxicante. Previene el cáncer de Piel.
El tabaco, el alcohol, los empastes dentales y los alimentos ahumados disminuyen los niveles de selenio en el cuerpo provocando el aumento de los radicales libres y las enfermedades asociadas a estos.

•ZINC

Presente en carnes, cereales, lácteos y huevos.
Activador de nuestro organismo para que produzca antioxidantes que eliminen radicales libres.
Fundamental para desintoxicar el hígado. Remueve metales pesados del mismo.
Necesario para reforzar el sistema inmunológico.
Es necesario para la síntesis de la testosterona, la hormona masculina, y tiene un papel importante en la motilidad de los espermatozoides, y en el adecuado funcionamiento de la próstata. Por lo que es muy utilizado en tratamientos para la infertilidad masculina.
Es importante para el crecimiento de cabellos y uñas sanas.


•ANTIOXIDANTE Y DEPURATIVO
•TERAPIA ANTIENVEJECIMIENTO
•PREVENCIÓN DE CANCER Y TUMORES.
•REMUEVE METALES PESADOS DEL HÍGADO
•PROCESOS INFECCIOSOS DE LAS VÍAS URINARIAS
•PRÓSTATA
•PATOLOGÍAS ASOCIADAS A LA DIABETES MELITUS.
•RETINOPATÍAS.
•PREVENCIÓN DE CATARATAS Y DEGENERACIÓN MACULAR.
•AFECCIONES VENOSAS (VARICES, HEMORROIDES).




19 de abril de 2012

TÉ COMPLEX XTEVIA

Bebida termogénica para control de peso, diurética y depurativa..

Té complex Xtevia es un producto cuidadosamente elaborado con una fórmula especial de origen natural,que le permitirá mejorar su figura y bajar peso tomando 2 ó 3 tazas de té al día.

Este té no es un medicamento; está compuesto de extractos de origen natural, sin azúcares, conservantes, productos químicos, aromas ni colorantes. El Té complex Xtevia ofrece un método natural y progresivo para purificar y renovar el organismo, perder peso y no recuperarlo

Esta bebida ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos, es decir, los componentes residuales y grasas que se acumulan. Pruebas realizadas en personas con sobrepeso muestran la eficacia y la capacidad de esta variedad de tés para reducir los índices de grasa acumulada en el organismo. Es diurética, antioxidante y previene la fatiga. Por su contenido en stevia rebaudiana natural y té verde ayuda en la diabetes y la regulación de la tensión.

Contiene 250 g., se obtienen unas 90 bebidas.
Dura aproximadamente un mes. Cada envase contiene un cacito dosificador, se pone un cacito en un vaso de 200 ml, se puede tomar con agua fría o caliente, suele gustar más con auga caliente.

Lo puede tomar todo el mundo que no sea sensible a la cafeína, o padezca de tensión  alta nerviosa.
En este caso deberán tomar medio cacito e ir tomándolo paulatinamente, según responda su cuerpo.
Modo de empleo: Disolver un cacito colmado de producto en un vaso con 200 ml. aprox. de agua fría, templada o caliente.

- AUMENTA LOS NIVELES DE ENERGIA
- AUMENTA LA TASA METABÓLICA Y EL GASTO CALORÍFICO
- PROMUEVE LA PERDIDA DE PESO
- QUEMADOR DE GRASA
- PREVIENE LA FATIGA
- DIURETICA Y DEPURATIVA
- ANTIOXIDANTE




Podrás encontrarlo en:


17 de abril de 2012


Como se obtiene el jugo de Aloe Vera?

El jugo de Aloe Vera Barbadensis Miller se obtiene de las hojas cosechadas de plantas maduras (3-4 años de edad), convenientemente lavadas para eliminar partículas contaminantes y posteriormente sometidas a un proceso que incluye varias etapas:

 - Separación de la cutícula (eliminación de la piel-corteza de las hojas) para eliminar la    aloina (sustancia de acción laxante e irritante intestinal).
   
- Homogenización de la pulpafiltraciones por diferentes procedimientos para eliminar residuos sólidos.
  
Estabilización del jugo obtenido para evitar la oxidaciónde sus principios activos.


De los numerosos métodos utilizados para estabilizar el jugo de Aloe Vera, destacan la exposición a rayos UV,  la pasteurización, la deshidratación del gel en caliente, etc.. que no garantizan la conservación de las propiedades naturales del jugo así tratado, pues las vitaminas, enzimas y otros componentes del mismo se destruyen por acción del calor.

El procedimiento de conservación y establización para que un Aloe Vera sea más eficaz, es el que consiste en estabilizarlo en frío en presencia de vitaminas C  y vitamina E, ambas antioxidantes naturales, que perminten conservar en su totalidad las propiedades farmacológicas y terapéuticas del Aloe Vera.

PROPIEDADES DEL JUGO DE ALOE VERA:

-Antiinflamatorio
-Antiulceroso
-Cicatrizante de heridas
-Antiviral
-Inmunoestimulante
-Hipoglucemiante (disminuye el nivel de glúcidos- grasas)
-Hipoliplemiante (disminuye el nivel de lípidos – colesterol, triglicéridos)
-Antitumoral
-Antioxidante (remueve toxinas del cuerpo)
-Antipsoriasica (alivia síntomas de psoriasis)
-Anti envejecimiento
-Sistema digestivo (úlceras gástricas, úlceras gastrointestinales, hernia de hiato, gastritis, colon irritable, colitis ulcerosa, enfermerdad de Crohn e infecciones gastrointestinales.)
-Regulador del metabolismo (glucosa, colesterol, acido úrico)
-Depurativo
-Tonificante
-Mejora el curso de la diabetes
-Trata las afecciones hepáticas
-En procesos asmáticos promueve la eliminación de secreciones de las vías respiratoria superiores




 


EL JUGO DE ALOE VERA NOS APORTA UN SINFIN DE

PROPIEDADES






Conoces el Aloe Vera? 

 Seguro que más de una vez has cortado una hoja fresca de aloe y te has aplicado su gel por alguna herida, mancha , quemadura, etc…
Ese gel de textura un tanto pegajoso es tan beneficioso para la salud como para el cuidado de la piel  y nos aporta un sinfín de principios activos, cerca de 250 nutrientes: Vitaminas, minerales, polisacáridos, aminoácidos, etc...

Hay 350 especies de Aloe Vera y se cultiva en distintos lugares del mundo, pero sus magníficas cualidades va a depender del lugar  y del tipo de terreno donde se cultive.

Muy importante es el proceso con el que es tratado, para que el aloe reúna todas las propiedades ha de ser estabilizado en frío, directamente de la planta de esta manera preservará todos sus principios activos. No ha de ser liofilizado, (procesado para convertirlo en polvo), lo cual degrada las propiedades del Aloe Vera.

El Aloe Vera del que estoy hablando contiene la más larga cadena de Polisacáridos que son moléculas que sirven de ayuda a los procesos celulares y a almacenar energía, y para reforzar la forma y consistencia de los tejidos del cuerpo humano. Garantiza una media de un 14% de Polisacáridos (mínimo un 10%).

No contiene parabenos, que son un tipo de conservante muy utilizado en los cosméticos y se dice que son cancerígenos.

 No lleva aluminio, ni grasa animal, ni aceites procedentes del petróleo o parafinas, todos ellos productos perjudiciales muy utilizados y atribuidos en cosméticos.

El Aloe Vera potencia las propiedades de los productos como el hierro, la jalea real......


Ahora que te he contado un poco sobre sus características, te diré que te estoy hablando del Aloe Vera Barbadensis Miller, cultivado en Nuevo Méjico, donde el clima y la tierra hacen que sea el más valorado por sus propiedades, procedente de cultivo ecológico.