TRASTORNOS OSTEARTICULARES
Son una de las enfermedades más frecuentes en la actualidad. Dentro de este grupo de enfermedades, conocidas como reumatológicas se agrupan todas las patologías que involucran el deterioro y disfunción del sistema óseo y articular del cuerpo humano con la afección de sus estructuras internas y adyacentes como cartílago o tejidos blandos periarticulares.
Estos trastornos se caracterizan por dos sintomas típicos, el dolor y la impotencia funcional de alguna parte del aparato locomotor, en especial, de las articulaciones.
Enfermedades ostearticulares más comunes:
Artrosis: Es una enfermedad que afecta las articulaciones desgastando el cartílago que hay entre hueso y hueso, el deterioro del cartílago hace que los huesos se rocen entre sí provocando dolor, inflamación y hasta puede presentarse una deformación.
Artritis reumatoidea: Es una enfermedad crónica que lleva a la inflamción de las articulaciones y tejidos circundante pudiendo afectar otros órganos.
Osteoporosis: Esta enfermedad, disminuye la cantidad de minerales en el hueso, perdiendo fuerza la parte de hueso trabecular y reduciéndose la zona cortical por un defecto en la absorcion del calcio, lo que los vuelve quebradizos y susceptibles de fracturas y de microfracturas, y puede llevar a la aparición de anemia o ceguera.
Esta afeccion se produce sobre todo en mujeres, amenorreicas o postmenopaúsicas debido a la disminución del número de estrógenos y otras carencias hormonales. La deficiencia de calcio y vitamina D por malnutrición, así como el consumo de tabaco, alcohol, cafeina y la vida sedentaria incrementan el riesgo de padecer osteoporosis.
Fibromalgia: Se refiere a un grupo de sintomas y trastornos músculo esquelético poco entendidos, que se caracteriza fundamentalmente por fatiga extrema, dolor persistente, rigidez de intensidad variable de los músculos, tendones y tejido blando circundante y también síntomas psicológicos, como dificultad para dormir, rigidez matutina, dolor de cabeza y problemas con el pensamiento y la memoria que suelen impedir el funcionamiento rutinario de la persona.
El Aloe vera tiene la propiedad de ser inhibidor del dolor, ya que cuando se aplica sobre la piel, el jugo es absorvido inmediatamente por la sangre haciendo que el dolor disminuya.
Por eso es un excelente ayudante en problemas de articulaciones, torceduras, esguinces y molestias musculares.
Por todo su aporte encontramos un remedio en estas dolencias con Artialoe con Aloe Vera.
Por eso es un excelente ayudante en problemas de articulaciones, torceduras, esguinces y molestias musculares.
Por todo su aporte encontramos un remedio en estas dolencias con Artialoe con Aloe Vera.
ARTIALOE
Es un nutracéutico alimenticio que de forma natural actúa como protector articular. Sus principios activos más importantes son el sulfato de glucosamina, sulfato de condroitina, colágeno marino, ácido hialurónico, harpagofito, MSM y Jugo de Aloe Vera, que aportan flexibilidad al cartílago y ayudan a reparar y aliviar el dolor de articulaciones.
Sus ingredientes principales son :
• Aloe Vera Barbadensis Miller : Favorece la completa digestión de los nutrientes,
• Aloe Vera Barbadensis Miller : Favorece la completa digestión de los nutrientes,
evitando la formación de sustancias no digeridas, responsables de la reacción antígeno-anticuerpo, muy común en la mayor parte de los procesos reumáticos y artríticos. Además el ácido acetilsalicílico que se encuentra en esta planta contribuye a reducir el dolor y la inflamación que provocan los procesos reumatoides o artríticos.
•Colágeno hidrolizado: Auxiliar o preventivo en osteoartritis reumatoide, lesiones
deportivas o accidentes. Retrasa o evita la degeneración del tejido cartilaginoso. Disminuye el dolor e incrementa la densidad ósea. Ayuda en la reparación y regeneración de ligamentos, tendones, articulaciones y huesos. Fortalece la piel, los dientes, las uñas y el cabello. Refuerza el sistema inmunológico.
•Sulfato de glucosamina: La glucosamina es un amino sacárido que desempeña un papel importante en la formación y reparación de cartílagos
•Extracto de harpagofito: Diversos estudios clínicos han demostrado que la raíz de esta planta medicinal es eficaz en osteoartritis de columna, cadera y rodilla y en lumbalgias al disminuir la inflamación y el dolor en los reumatismos. Numerosos ensayos clínicos han comprobado que disminuye la inflamación y el dolor.
•MSM (metilsulfonilmetano): Ofrece grandes beneficios a las personas que padecen de procesos inflamatorios y deformaciones como la artritis y la osteoartritis, proporcionando el azufre necesario para regenerar el tejido conectivo y así
facilitar la movilidad y funcionamiento de las articulaciones. También recomendable para la recuperación de lesiones deportivas.
•Sulfato de condroitina: Forma parte de una molécula proteica grande que proporciona elasticidad al cartílago.
•Extracto de jenjibre: estudio danés ha encontrado que el consumo de jengibre alivia el dolor asociado a la artritis reumática, osteoporosis, y pacientes con desórdenes musculares.
•Ácido hialurónico: Lubrica y protege las articulaciones, reduciendo el daño y manteniendo una función articular normal.
•Cobre gluconato: su firme propósito es frenar la degeneración del cartílago.
Otros ingredientes:
- Bromelaína
- zinc gluconato
- Manganeso gluconato
. Aroma frutas del bosque
- Extracto de stevia
- Zumo concentrado de uva negra
- Fructosa
Artialoe es un nutracéutico alimenticio que de forma natural actúa como protector de articulaciones.
La dosis recomendada es entre 1 y 3 al día en función de la gravedad o lo avanzado de la enfermedad a tratar.
Sin contraindicaciones.
Podemos apreciar una mejoría al cabo de 3 ó 4 semanas.
Será más eficiente como preventivo y en caso de enfermedades recién diagnosticadas; o no muy avanzadas (donde la única opción sería la cirugía y las prótesis).
Es compatible con el Sintrom, y en general con cualquier tratamiento médico.
Lo pueden tomar los hipertensos, de hecho les beneficia ya que este producto mejora la presión sanguínea al fortalecer los vasos sanguíneos.
Lo pueden tomar los diabéticos (sólo una al día)
Lo pueden tomar enfermos renales y con ácido úrico.
Es un buen complemento al Omega 3.
Quieres más información sobre la composición de Artialoe? entra en:
http://www.saludnutricionbienestar.com/artrosis-remedios-contra-el-dolor-la-inflamacion-y-sin-efectos-secundarios/
Quieres más información sobre la composición de Artialoe? entra en:
http://www.saludnutricionbienestar.com/artrosis-remedios-contra-el-dolor-la-inflamacion-y-sin-efectos-secundarios/
No hay comentarios:
Publicar un comentario